Greenpeace publica su informe "Destrucción a toda costa 2006"
Autor: Greenpeace España (sección de Costas)
   
El litoral no tiene quién lo proteja
Puntual a su cita,Greenpeace vuelve a publicar como cada
año su diagnóstico sobre la situación del litoral.Un año
más hemos recorrido los 8.000 kilómetros de la costa
española punto a punto;hemos recopilado y analizado la
información publicada a lo largo de todo el año y hemos
estudiado decenas de casos.Los hechos no muestran
grandes cambios en la situación real con respecto a años
anteriores.Entre el lamento general y la falta de acción
política para protegerlo,el litoral se nos sigue escapando
entre las manos.
Una vez más es imprescindible recordar la importancia
ambiental,social y económica del espacio litoral para nuestro país.La preservación adecuada de las costas es clave
para numerosos sectores económicos.La pesca,por ejemplo,no puede sostenerse sin la preservación de los ecosistemas marinos;el turismo depende en buena medida de
una adecuada preservación ambiental;y así sucesivamente.
Nos preguntamos por qué,habiendo un amplio consenso
entre la ciudadanía sobre el alto grado de degradación de
nuestro entorno costero,ninguna administración asume
con seriedad la necesidad de poner coto a tanto desmán.
La mejor noticia en los últimos meses es la proliferación
de Plataformas vecinales que tratan de frenar decenas de
proyectos de cemento que se ciernen sobre nuestras costas.Pocas veces encuentran una respuesta positiva por
parte de los responsables políticos pero,como pequeños
reductos de luchadores infatigables,estos grupos se afanan por preservar el territorio,sufriendo por ello muchas
veces ataques y descalificaciones.Ya se han conseguido
éxitos notables como,por ejemplo,que el Parlamento
Europeo muestre su honda preocupación ante la legislación urbanística de la Comunidad Valenciana.No nos cabe
duda de que vendrán muchos más.
Mientras el territorio es destruido,los responsables de las
distintas administraciones públicas siguen discutiendo
sobre a quién corresponden las competencias.Poco
importará al final quién gestione un territorio machacado
y empobrecido por la busqueda de un beneficio a corto
plazo.Sin embargo,el ciudadano demanda cada vez con
más fuerza unas costas bien preservadas y la protección
del litoral.¿Alguien recoge el guante?
Juan López de Uralde
Director Ejecutivo de Greenpeace España
(Introducción del informe Destrucción a toda costa 2005)
Puedes descargarte el informe completo (en PDF) en este enlace:
http://www.greenpeace.org/espana/reports/destrucci-n-a-toda-costa-2006
Además, puedes visitar la Web de Greenpeace España para conocer otras campañas:
http://www.greenpeace.es
|